Contacto: simonvarela@hotmail.com
Héctor Fabio Varela, como dirían los españoles, fue un poeta de hondo calado.
Sí, el rótulo español nos lleva a la profundidad del ser poeta y a que esa forma poética particular sea la lírica. Es decir, después de una profunda introspección el poeta deja aflorar sus sentimientos de manera musical. La introspección para emocionalmente depurar y buscar la esencia de sus sentimientos, y la musicalidad para que con preciso lenguaje, ayudado por la métrica, logre el ritmo y la rima para que al lector le llegue esa música a la hondura de sus sentimientos. Es decir, autor y lector están en comunión.
Los líricos son pudorosos y escriben en metáforas y símbolos. Muestran una vaga silueta detrás del velo, e invitan y retan al lector a sentir lo que hay detrás de las palabras. Debemos “afilar la sensibilidad”, ser figurativos e imaginativos y despojarnos de ciertos ropajes que nos aprisionan al mundo exterior. No es fácil.
Es la poesía trascendental donde se viven el amor y el deseo, los miedos y los anhelos, lo efímero de la vida y las cosas, el vacío de la existencia, la felicidad, la admiración por la cotidianidad o por su pueblo. La naturaleza, la patria, la infancia y la religión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.