Sin duda, Mis siete cielos se trata de un libro multigénero, que al mismo tiempo participa de la narración, del ensayo, de la memoria y de la poesía. Es una muy singular y atinada introspección (lo más intimista posible), con tintes metafísicos, espirituales y místicos, tamizados por un lenguaje docto pero sencillo, en el que el profesor sujeto del escrito hace gala de su cosmopolitismo (en su tránsito por Bolivia, Ecuador, Perú, Alemania, España, Rusia, Nepal y China), pero sobre todo de su pedagogía o didactismo equilibrado para exponernos cómo se suceden los siete cielos de su comprensión de la existencia (el despertar, el empezar, el comprender, el ser, el amar, el osar, el renacer): aquel trayecto entre la vida y la muerte, individual y/o colectiva, que como un fotón más conforma la energía del infinito (espacio) y la eternidad (tiempo) omnipresentes.
Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames nunc natoque dui.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.