Contacto: gloria.revolturas@gmail.com
¿Qué significa ser padre en el mundo de hoy?
¿Qué tan viva está la paternidad en nuestro medio?
¿Se necesita un papá para educar a un hijo o a una hija?
¿Con la madre basta o se necesitan dos?
Hasta hace poco el psicoanálisis consideraba al padre como el elemento más estructurante de la familia, aquel por el cual y con el cual se construía sanamente el desarrollo de los hijos. Un padre ordenador encargado de organizar la psiquis humana y evitar que el niño o la niña sucumbieran en las garras amorosas y desbordadas de la madre. Sin embargo, cada vez con mayor frecuencia las familias muestran una realidad en la cual el papá está ausente o no existe en la cotidianidad de la vida diaria. Entonces, ¿qué tanto se necesita un papá? ¿Lo que vive el mundo hoy por hoy es por ausencia de padre? ¿La crisis actual se debe a que los papás desaparecieron?
Es obvio que la figura y el papel del padre son confusos en los actuales momentos porque la sociedad perdió el modelo de papá tradicional y aún no termina de construir otro perfil que satisfaga las necesidades presentes. El hombre mismo está perdido en la construcción de su propia identidad, y no es fácil definir actitudes y comportamientos en una época que ‘borró’ los conceptos anteriores. Durante siglos –en una definición simple–, hombre era quien ganaba plata y quien ‘lo pedía’. ¡Tenía todo el poder! Hoy la mujer gana dinero y también ‘lo pide’. ¡Tiene poder!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.